El Consejo de la Prensa Peruana expresa su preocupación por el caso que involucra a Gustavo Gorriti dado los efectos que puede tener en el periodismo de investigación. Levantar el secreto de comunicaciones de un periodista atenta contra el derecho constitucional de la protección de las fuentes de información que maneja la prensa.
El periodismo de investigación requiere de la protección de fuentes para acceder a información de interés público que, de otra manera, resultaría imposible. A la ciudadanía le corresponde estar informada sobre investigaciones que involucran a políticos o funcionarios. Por tanto, la protección de fuentes es un elemento clave para el libre ejercicio del periodismo y el conocimiento ciudadano; las autoridades están obligadas a respetar y proteger este derecho fundamental.
Ello no quiere decir que un periodista no pueda ser investigado, como cualquier otro peruano. Sin embargo, levantar el secreto de las comunicaciones de Gorriti abre una puerta peligrosa para que la Fiscalía –una de las principales instituciones agresoras de las libertades de expresión y de prensa en los últimos tiempos, según ha reportado el Consejo de la Prensa Peruana– abuse de esta figura para perseguir, amedrentar y limitar al periodismo de investigación.