El CPP pide al Congreso devolver a comisión tres proyectos de ley sobre el IRTP

TV Perú: dos PL restringirían la autonomía e independencia del canal público

El Consejo de la Prensa Peruana (CPP) alerta sobre la falta de evaluación técnica de los proyectos de ley 1380/2021-CR, 3429/2022-DP y 3835/2022-CR que figuran en la agenda del Pleno esta semana. Por lo tanto, solicita al Congreso de la República que se cumpla con un adecuado debate de los tres proyectos de ley sobre la composición del consejo directivo del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), matriz de TV Perú y Radio Nacional en las comisiones respectivas.

Asimismo, pide que en ellas también se discuta el proyecto de ley presentado la semana pasada por el congresista Carlos Anderson, cuya propuesta original provino de esta organización. El CPP pide al Congreso evaluar con prudencia y sentido democrático la propuesta planteada.

Mientras que dos de las primeras tres iniciativas legales –de Avanza País y Alianza para el Progreso– buscan que todo el consejo directivo del canal de los peruanos sea compuesto por funcionarios que provienen del aparato estatal, la que promovió esta organización más bien establece un balance entre funcionarios públicos y directores independientes, con lo que se promovería la autonomía e independencia de un canal que, según investigaciones del CPP, responde más a los intereses del gobierno de turno.

La intervención el día de hoy de la Fiscalía en las instalaciones del IRTP confirma, una vez más, el manejo controversial del canal. Un directorio conformado en su mayoría por profesionales independientes y un presidente ejecutivo altamente competente –como se propone– sería un gran paso en favor de la información que a diario reciben los peruanos.