El Consejo de la Prensa Peruana condena la violencia contra periodistas y medios de comunicación

La violencia ejercida por manifestantes contra profesionales de las comunicaciones es un hecho criminal

El Consejo de la Prensa Peruana condena la violencia y los crímenes perpetrados contra periodistas y medios de comunicación estos últimos días. Más de veinte reporteros de diversos medios han sido agredidos verbal o físicamente durante las protestas que vienen ocurriendo en todo el país a raíz de la crisis política.

Entre estos medios, figuran América TV, Antena TV, ATV, Exitosa, Huaura Digital Noticias, Latina, La República, NTN 24, Panamericana, PBO, Radio Máxima, Radio Las Vegas, Radio Stereo, RPP y TV Perú. Particular atención reciben los casos de América, Exitosa y Panamericana: turbas violentas destruyeron propiedad privada y pusieron en riesgo la vida de sus trabajadores.

Para el Consejo de la Prensa Peruana, la violencia ejercida por manifestantes contra profesionales de las comunicaciones es un hecho criminal. Esta organización reconoce que la protesta es un derecho humano, pero siempre y cuando se ejerza de manera pacífica.

Como el Consejo de la Prensa Peruana mencionara durante las protestas de noviembre del 2020, rechazamos cualquier uso de la violencia por parte de la Policía Nacional del Perú (PNP) contra manifestantes pacíficos y periodistas, como se ha podido corroborar en los últimos días.

Asimismo, esta organización se suma al pedido que hace el Relator Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH a la PNP para proteger a la prensa en su labor fundamental de informar a la ciudadanía sobre el desarrollo de las protestas.